jueves, 11 de julio de 2013

Generación Touch

#7 Generación Touch


 La computadora tal cual lo conocemos el día de hoy con todos sus accesorios, como por ejemplo teclado, pantalla, “CPU”, mouse, parlantes, etc. va quedando en el “viejazo”. Es increíble pensar que tan sólo hace cuatro a cinco años atrás tener una computadora de escritorio o computadora “grande” era lo máximo y más aún si la misma poseía conexión a Internet.  Los trabajos prácticos, monografías entre otras investigaciones eran las mejores cuando contaban con información de primera, obtenidas desde la WEB. Aquel que no tenía computadora debía de, indefectiblemente, recurrir a un cyber-café. Desde que apareció la computadora con todos sus accesorios, las personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos, pasan la mayoría de su tiempo navegando en Internet, haciendo “cosas” como observar, comentar, criticar, analizar, hablar, chatear en redes sociales (buen ejemplo de ello, navegar en Facebook). Por lo que se puede ver, la computadora ha sido hecha para el hombre y por el hombre, aunque aquella concepción y definición de computadora que citábamos al comenzar este ensayo, está quedando obsoleta. A continuación vamos explicando el por qué de la misma.
Es evidente que, al hablar de tecnología, esta nunca para, tan sólo avanza y avanza. La computadora de mesa como lo veíamos anteriormente ha dejado de ser la imagen típica que uno posee en su mente al imaginarse en la palabra computadora. Hoy día existen muchas alternativas para imaginarnos en lo que puede ser una computadora. Tal es así que, aparecen las mal llamadas notebooks, o correctamente; laptops. Incluimos además a las tablets, o tabletas. Es increíble pensar que lo que traía consigo aquella computadora tan grande, tan molesta y a la vez tan increíble, va siendo sustituida por nuevos aparatos tan pequeños y tan sofisticados como lo son las tabletas.
Lo increíble de estos nuevos aparatos así como los nuevos smartphones, o teléfonos inteligentes, es que traen tecnologías de punta; así como dice el refrán “la tecnología de punta en la palma de una mano”. Ahora nos preguntamos, ¿donde queda ese teclado, los parlantes, el mouse? La respuesta es más que sencilla, la generación touch ha llegado con toda su fuerza para instalarse por un buen tiempo en el mercado actual de consumidores de tecnología.
Los dispositivos touch se han instalado en nuestra sociedad. Hoy día no existen personas que no han dejado de usar algunos aparatos celulares con esta tecnología. Nos pasamos arrastrando la pantalla para poder ir verificando y analizando más información. Arrastramos, estiramos, ampliamos, todo esto sin necesidad de un mouse molesto que se cuelga del computador. Es increíble pensar que apretamos la pantalla de nuestra tablet o smartphone y ya le hemos dado play a una música, la cual escuchamos con muy buenos parlantes que inclusive tienen tecnologías de sonido surround.
Las compañías de dispositivos con sistemas o tecnología touch han desarrollado varios programas, aplicaciones, juegos, entre otros, que permiten al usuario realizar varias actividades con sus dedos, sistemas con mucha precisión hasta inclusive con sensores de movimiento y detección de la retina del ojo. Los niños de hoy día nacen con esta tecnología, olvidando a la vieja computadora con teclados. Los niños se entretienen más jugando Subway Surfers en vez de estar dándose la vuelta en carruseles o hamacas de la plaza. Los jóvenes optan por estar “administrando” su tiempo jugando Candy Crush en vez de estar jugando soccer o partido como se lo conoce en Paraguay. Es decir, la generación touch se encuentra en nuestro país, al igual que en el mundo entero; vivir sin ella es casi imposible o bien, vivir sin ella sería como vivir en el pasado y en el “viejazo”.
Desde mi punto de vista, puedo observar que la tecnología nos invade. Yo, personalmente, hago uso de ella. Tengo un teléfono smart,  tengo una tablet, chequeo mi Facebook, reviso mis tweets, envío trabajos vía email, obtengo una fotografía al instante del momento vivido para que quede en el recuerdo, lo subo a una red social, leo los comentarios que los amigos/as hacen de la misma, comento, interactúo. Sin lugar a dudas, estoy dentro de la tecnología, hasta que punto, no lo sé.
Existen ciertas personas reacias a la tecnología o tal vez no quieran o no gusten de las nuevas facilidades que otorgan las mismas. Por ejemplo a un adulto mayor le es más fácil utilizar el teclado convencional de los antiguos celulares; sin embargo, y citando de nuevo a los jóvenes, éstos prefieren utilizar los teclados que aparecen en la pantalla, es decir los teclados touch. Pues bien, aquí se puede percibir claramente la nueva generación de personas que el mundo se encarga de crear; la nueva generación de jóvenes touch.
Desventajas a esta nueva tecnología, en su en su sentido estricto, no he podido encontrar, tal vez no exista o, tal vez si; ya el tiempo se encargará de decirnos si en realidad eran mejor las computadoras “grandes” o es mejor las nuevas incorporaciones como la touch.
Por último me gustaría mencionar y hacer hincapié que; la tecnología touch es sin duda una de las nuevas tecnologías que más aceptación ha tenido alrededor del mundo, y es, porque sencillamente, los gadgets o aplicaciones en su mayoría hacen uso de esta tecnología. Esta nueva tecnología viene del inglés que en su traducción sería “tocar”, la cual consiste en hacer uso de los dedos, manos o un lápiz o stylus (puntero) para manipular funciones de los aparatos con una pantalla que es táctil. El usuario interactúa con la pantalla o touch screen, simplemente presionando la pantalla o arrastrando objetos en la misma para poder acceder a funciones del aparato, ya sea aquel un celular o una tableta.
A modo de resumen puedo concluir que la tecnología avanza de manera agigantada, no podemos pararla. Las cosas o aparatos tecnológicos se devalúan de una forma increíble. Hoy compramos algo y para el día siguiente ya se vende a mitad del costo que habíamos abonado. Las cosas cambian, los tiempos cambian, es imposible quedarnos con las viejas tecnologías sin aceptar las nuevas o recientes que hacen presencia con todo su esplendor. La tecnología touch es algo que se quedará por un buen tiempo así como marcó época la computadora convencional o de escritorio; es cuestión de tiempo para que otra nueva tecnología llegue a nosotros y nos aparte del gran boom de la tecnología touch.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario